M.C.D. Cynthia Villagómez Oviedo
ENG
Cynthia Villagomez (Mexico, 69) is an artist who uses various substrates as a means of expression, also a designer, art professor an investigator at Guanajuato University. She currently participated in several art exhibitions with works of drawing, painting, sculpture, digital illustration and pieces made with digital technology. She also writes about art, creativity and design in different books, magazines and on-line magazines (also editor since 2003 www.interiorgrafico.mx). She frequently write and design her books, the first one "Creativity in graphic design" (2005) and "Applied methods on creativity for artists and designers" (2010), among others. Is currently pursuing a Ph.D. in 'Visual arts and intermedia' at Universidad Politecnica de Valencia, Spain, with the thesis: "Analysis of digital art production processes: Mexican Digital artists and their work".
SPA
Áreas de conocimiento:
Diseño gráfico - Métodos de la creatividad - Arte digital
Cynthia Villagómez Oviedo (México, 1969). Es Licenciada en Diseño Gráfico y Maestra en Creatividad para el Diseño por la Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes, es Maestra también en Artes Visuales e Intermedia por la Universidad Politécnica de Valencia, España. Actualmente es Doctorando en Artes Visuales e Intermedia por la misma universidad con el proyecto de tesis: Análisis de procesos de producción artística digital en México: Artistas digitales mexicanos y su obra. Trabajó como diseñador free-lance para varias empresas e instituciones, en agencias de publicidad y en Ediciones Era en la Ciudad de México. A la fecha ha escrito varios artículos sobre creatividad, educación, arte y diseño en distintas publicaciones impresas y electrónicas. En el año 2005 edita y escribe el libro titulado: Creatividad en Diseño Gráfico; en 2010 publica el libro Métodos de la creatividad aplicados al diseño gráfico y las artes visuales editado por la UG. Es editora de la revista electrónica Interiorgráfico de la División de Artes de la Universidad de Guanajuato desde 2003 (a la fecha con 13 ediciones). Ha sido jurado en concursos sobre dibujo y creatividad, ha participado como ponente en congresos y foros. Ha participado en exposiciones de arte y diseño como en: la exposición individual de ilustración digital de libro antiguo Vanitas animalis (2008), en la exposición colectiva Rostros (2010) –donde colaboró con cuatro esculturas–, en el proyecto colectivo de video instalación interactiva La Caja (2007), en la exposición colectiva Visiones del estado de gracia con la pieza de video “De la necesidad de poner la mente en blanco” y también en la video instalación colectiva Eterna dualidad (2011). Ha impartido diversas asignaturas en distintas universidades dentro del área de las artes y el diseño desde 1993 a la fecha (en Universidad Iberoamericana campus León, La Salle Morelia, UNLA Morelia, UVAQ Morelia, entre otras). Desde 2002 es profesor investigador de tiempo completo en la División de Arquitectura, Arte y Diseño de la Universidad de Guanajuato, donde es titular del Taller de diseño editorial y Nuevas tendencias del diseño. Ha sido profesor en la Maestría en Artes con el seminario de Taller experimental, entre otras asignaturas.
Exposiciones
2011 Exposición de la video instalación colectiva “Eterna dualidad” con escultura en cantera, dentro de la exhibición colectiva de arte y nuevos medios “Visiones del estado de gracia”.
2010 Exposición colectiva “Simbolismo Mexicano: Rostros” con tres esculturas en barro y yeso, así como como dos lienzos en pintura al óleo.
2008 Exposición de ilustración digital de libro antiguo “Vanitas animalis” del 25 al 28 de noviembre de 2008, en la Galería Vicente Rojo de la EDUG.
2007 Coautora de la video instalación interactiva “La Caja”, expuesta el 4 y 5 de septiembre en el auditorio de la Escuela de Diseño de la Universidad de Guanajuato.
2005 Participa en la exposición de carteles a favor de la lectura durante el 6to.
Encuentro de escritores regionales, 1 de octubre en Uriangato, Gto.
1989 Participa como colaboradora en la realización del mural 'Interacción" elaborado con estudiantes de Canadá, mismo que fue donado y se exhibe en la Escuela de Diseño del INBA, (D.F.).
1989 Exposición de cartel, en la exhibición del "Cartel Polaco" en la galería de la Escuela de Diseño del INBA, (D.F.).
1989 Exhibición de fin de cursos del Curso-taller de dibujo al natural en la “Academia de San Carlos” Escuela Nacional de Artes Plásticas, División estudios de posgrado, UNAM.