Jan 17, 2012 |
Introducción
Cuando el espacio urbano se organiza y se establecen en el territorio jerarquías espaciales, las entidades de poder, existentes en todas las sociedades, reproducen de muchas formas las estructuras físicas que simbolizan las relaciones de dominación que los benefician. Una de...
Jan 16, 2012 |
La escultura y su materia[1]
El presente trabajo analiza parte de la creación escultórica desarrollada en el Taller de Escultura del Departamento de Artes Visuales de la Universidad de Guanajuato. El proceso de elaboración de las esculturas contempla diversos aspectos, guiados principalmente...
Jan 16, 2012 |
La ópera Carmen de Georges Bizet, [1] en Peralada,[2] fue un caso singular de diseño escenográfico en España, que propicio un debate crítico debido al concepto vanguardista de su puesta en escena. Esta versión, se llevó a cabo en el Auditori Jardins...
Jan 16, 2012 |
Definir un sitio como sagrado, es decir, separarlo del resto de los espacios de uso común y dedicarlo a actividades que tienen relación con ideales y conceptos intangibles que le dan una connotación distinguida y particular de referente comunitario, no es un hecho fortuito. La definición de...
Jan 16, 2012 |
Grace Quintanilla, Directora Artística Transitio_mx 02.
La evolución de la tecnología en los últimos años ha sido vertiginosa, la facilidad en el acceso a innumerables sitios en la red de Internet ha permeado la mayoría de los estratos sociales, las nuevas generaciones se alternan entre la...
Jan 16, 2012 |
Ilustración 1 y 2. El Arquitecto Pierre Prunet conocido por restaurar la ruinas de la Iglesia Toussaint D’Angers integra una cubierta contemporánea destinada a mantener al edificio protegido del agua,...
Jan 16, 2012 |
“Hoy nos encontramos en medio de una nueva revolución mediática, que supone el desplazamiento de toda la cultura hacia formas de producción, distribución y comunicación mediatizadas por el ordenador.”
Lev Manovich.[1]
Existen teóricos del arte que sugieren que el Net.art está...
Jan 16, 2012 |
Antecedentes
La casa siempre ha representado el espacio ideal de una familia, el espacio donde se imprimen los detalles de identidad y seguridad de cada uno de los que ahí habitan. Tradicionalmente, el campo es el espacio donde los habitantes no solo viven sino también trabajan. Es la...
Jan 16, 2012 |
El concepto de Interfaz
La noción de interfaz, de uso corriente en la jerga tecnológica, se origina en la biología como forma de hacer referencia a la membrana que permite el intercambio entre dos medios físicos. Es a partir del desarrollo de la cibernética, durante la segunda mitad del...
Jan 16, 2012 |
Febrero de 2011
El videoarte es una disciplina clásica originada en los años sesenta que tiene una estética “mucho más arriesgada, novedosa, radical, desprejuiciada y libre” que la de la publicidad, el cine y la televisión.
Javier Duero.[1]
...
Jan 16, 2012 |
El Género humano ha reflexionado su entorno a partir de sí mismo - no podría ser de otra manera- así ha interpretado la naturaleza y sus fenómenos y se ha construido una imagen de esta, de la misma manera tenemos una imagen del cuerpo humano, lo interpretamos como parte de una cosmovisión y...
Jan 16, 2012 |
Reseña académica
Por: Cynthia Villagómez Oviedo
Los días 22 al 25 de noviembre de 2011, se llevó a cabo el "Seminario de Estética y nuevos medios" en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes en la Ciudad de México, mismo que fue impartido por el profesor e...
Jan 16, 2012 |
RESEÑA ACADEMICA
Por M. en Arq. Alma Pineda Almanza
Los alumnos de 5º semestre de Diseño de Interiores realizan la exposición denominada VIEJAS TENDENCIAS, NUEVAS TRADICIONES, donde se enfrentan con una especial sensibilidad a la búsqueda de sus raíces y de su identidad en la...
Jan 16, 2012 |
CRÍTICA DE ARTE
Por M. en Arq. Alma Pineda Almanza
La escultura como parte del ornamento en la ciudad, no es nuevo. Podemos afirmar que las ciudades empezaron a embellecerse de esta forma a partir de los cambios urbanos propuestos por Porfirio Díaz, donde las plazas vacías empezaron a tener...
Jan 15, 2012 |
El texto lo realiza el autor por invitación de la UNESCO dentro del proyecto “Educar para un futuro viable” a fin de lograr una contribución a los cambios de pensamiento indispensables para preparar el porvenir de la Educación. Y es que no es para menos la preocupación que muestra en el prólogo el...
Jan 15, 2012 |
“Yo soy libre solamente en la medida en que reconozco la humanidad
y respeto la libertad de todos los hombres que me rodean”.
Mijail Bakunin
Se habla de metodología para las ciencias, también para el diseño, y pensamos que la misma es aplicable casi a cualquier actividad. La metodología la...